La ACCNR recibe los premios Matchbeeer 2022-2023 estando orgullosos del desempeño realizado. Nos veremos en el 2023-2024.
Dejando un enlace para los que queraís votar estilo / participar.

La ACCNR recibe los premios Matchbeeer 2022-2023 estando orgullosos del desempeño realizado. Nos veremos en el 2023-2024.
Dejando un enlace para los que queraís votar estilo / participar.
El sábado 22 de Abril se celebró la Final del Match Beer de @accecerveceros. Donde la ACCNR se proclamó vencedora de la competición por equipos.
Enhorabuena a ACCNR (Asociación de Cerveceros Caseros de Navarra y La Rioja).
Damos las gracias a los jueces encargados de catar la final.
¿Pero qué es el Match Beer?
El Match Beer es una competición por equipos, organizada por la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles (ACCE), en la que se enfrentan equipos de diferentes zonas de la geografía española
Cada equipo se enfrenta a otros equipos por rondas con tres cervezas de diferentes estilos, elegidos por votación popular entre los participantes. En cada ronda se juzgan los tres estilos, decidiendo cuál de ellos es mejor, otorgando un punto al equipo que presente el mejor estilo.
El equipo con más puntos pasa de ronda con sus tres cervezas.
Donde los estilos elegidos fueron:
Y donde la clasificación final fué:
El pasado día 6 de Setiembre. Justo un mes después de la celebración del concurso VII ACCE IPA day. En Napargar nos volvimos a reunir en el mismo sitio para proceder a la entrega de premios a los concursantes locales (El resto serán repartidos a sus dueños por mensajería).
Categoría general:
Nos reunimos con Mikel Naya Errea: El cual ganó la categoría general con una Rye IPA. Y procedimos a entregarle su Txapela, pala y lote.
Nos reunimos con Daniel López Torres: El cual quedó tercero en la categoría general con una Doble IPA. Y procedimos a entregarle su Txapela, pala y lote.
Finalmente una fotografía con los premiados, ¡ENHORABUENA!:
El día 6 de agosto de 2022. Celebramos la carta del concurso de BJCP: VII ACCE-ACCNR IPA DAY.
¿Qué es el IPA DAY?
Fundado en 2011, el IPA Day se ha consagrado como una celebración mundial de la cerveza artesanal. Este movimiento universal fue creado para unir las voces de los entusiastas de la cerveza artesanal, bloggers y cerveceros de todo el mundo. El IPA Day se desarrolló originalmente como un día de fiesta basado en las redes sociales, pero desde entonces se ha expandido a una fiesta mundial, que cuenta con cientos de eventos y celebraciones con temas de IPA en todo el mundo.
Concurso ACCE IPA DAY
El objetivo de este concurso es visibilizar la figura del cervecero casero, fomentar la cultura cervecera, y hacer partícipes de dicho día a todos los aficionados a la elaboración de cerveza del territorio nacional que quieran dar a conocer sus elaboraciones en el estilo IPA y que quieran recibir una valoración por parte de un jurado BJCP (Beer Judge Certification Program) para así poder seguir mejorando y disfrutando del arte de la elaboración de cerveza.
¿Qué cervezas se presentaban?
En este concurso se podían presentar las siguientes categorías:
• 12C. English IPA
• 21A. American IPA
• 21B. Specialty IPA
• 22A. Double IPA
En el estilo 21B Specialty IPA, la guía 2021 enumera los siguientes subestilos:
• Specialty IPA: Belgian IPA
• Specialty IPA: Black IPA
• Specialty IPA: Brown IPA
• Specialty IPA Brut IPA (Nueva según guía 2021)
• Specialty IPA: Red IPA
• Specialty IPA: Rye IPA
• Specialty IPA: White IPA
CONCURSO
El concurso comenzó a las 10:00 del día 6 de agosto en Napargar (Plaza del castillo32, Pamplona). Donde un jurado de 20 jueces BJCP distribuidos en 6 mesas cataron las casi 80 entradas recibidas a este concurso realizado 3 hojas de cata para cada cerveza recibida.
Tras el BEST OF SHOW. Las cervezas ganadoras fueron las siguientes.
Categoría General:
Puesto | Brewer | Estilo |
3rd | Daniel Lopez Torres | 22A: Double IPA |
2nd | Álvaro Pascua Gonzalez | 12C: English IPA |
1st | Mikel Naya Errea | 21B5: Rye IPA |
Categoría Especial:
Puesto | Brewer | Style |
1st | Pablo David García Fernández | 21C: Hazy IPA |
2nd | Mikel Naya Errea | 21C: Hazy IPA |
3rd | Pedro Babiano Cabanillas | 21C: Hazy IPA |
Tras esto los jueces disfrutaron de una comida en Napargar, con un menú en base al Ramen regado por Cask de IPA 4.
Publicado por: Fernando Esteban Esteban (ACCNR).
En el marco de las actividades relacionadas con la celebración del séptimo ACCE IPA DAY, el fin de semana del 6 de agosto 2022. La asociación de cerveceros caseros de Navarra y la Rioja, acompañada de los miembros del jurado que cataron las cervezas del concurso BJCP ACCE IPA day 2022 el día 5 se visitó la fábrica de cerveza de Naparbier y taproom.
Respecto a Naparbier: Se dice que una crisis cierra unas puertas y abre otros escenarios de posibilidad. De hecho, la crisis económica, fue la causante de que cuatro compañeros de trabajo de la fábrica navarra de electrodomésticos Koxka unieran sus destinos.
Juan, Josu, Pepe y Txerra se vieron en la calle con un ERE a principios del 2009, con el dinero de la indemnización caliente en sus bolsillos y un panorama económico por delante no muy halagüeño decidieron saltar al vacío y crear Naparbier asociándose como una cooperativa.
Como nos dice Juan, de esa crisis y situación de despidos en la fábrica surgieron muchos proyectos individuales, y casi todos llegaron a buen puerto. Estos cuatro colegas se echaron la manta a la cabeza y decidieron apostar por la cerveza artesana.
Juan nos explicó todos los entresijos de la fábrica y posteriormente se disfrutó de una cervezas en el tap room. Que dispone de 6 grifos. Mas tres grifos lager «Lukr».
El Tap Room está abierto todos los viernes y sábados de 18:00h a 22:30h (con algunas excepciones)
Este año se celebrará en Pamplona el 6 de agosto, acompañados por la ACCNR. Este año 2022, ya es el séptimo concurso de Elaboración de Cerveza Casera “IPA DAY” que solemos celebrar el primer fin de semana de agosto.
Está enmarcado dentro de las actividades de la Celebración del IPA DAY (que se celebra a nivel mundial el primer jueves de cada agosto); el objetivo es visibilizar la figura del cervecero casero, fomentar la cultura cervecera, y hacer partícipes de dicho día a todos los aficionados a la elaboración de cerveza del territorio nacional que quieran dar a conocer sus elaboraciones en el estilo IPA y que quieran recibir una valoración por parte de un jurado BJCP (Beer Judge Certification Program) para así poder seguir mejorando y disfrutando del arte de la elaboración de cerveza.
Sitio Web: https://ipaday.cerveceros-caseros.com/
Fechas
– Registro / Inscripción: 01 de julio al 15 de julio de 2022
– Recepción de botellas: 22 de julio al 1 de agosto de 2022
– Cata y evaluación: 06 de agosto de 2022
– Entrega de trofeos y premios: 06 de agosto de 2022
¡Mucha suerte a todos!
Saludos,
Os presentamos a los patrocinadores del I CONCURSO CERVECERO vs JUEZ de ACCNR, sin ellos no sería posible organizar este concurso:
BEER KUPELA
“Beer Kupela es el resultado de varios años de constante descubrimiento de las virtudes de la cerveza elaborada con cuidado y ganas de sorprender. Este es un proyecto que pretende recoger, divulgar y promover todos los aspectos que nos resultan tan interesantes dentro del mundo de la cerveza.
Empezamos descubriendo las cervezas de importación que empezaban a llegar a los bares hace ya unos cuantos años.
Descubrimos la tradición de las belgas y la potencia de las inglesas, las variedades impronunciables de las alemanas y las interpretaciones americanas, y poco a poco fuimos descubriendo que por debajo del radar de esas potentes e históricas cerveceras se estaban moviendo unas aguas maltosas y lupuladas muy interesantes que provenían de microproductores que con ilusión, buenos ingredientes y un punto de locura estaban haciendo brebajes maravillosos.
Contagiados por ese espíritu decidimos poner en marcha Beer Kupela. El 20 de diciembre de 2014 abrimos las puertas por primera vez con la ilusión de que éste sea un espacio donde todo amante de la cerveza, desde el experto al primerizo encuentre un lugar donde disfrutar y aprender de la alegría que proporcionan cuatro ingredientes: Agua, levadura, lúpulo y malta”.
Cuando hablamos de Beer Kupela no hacemos otra cosa que hablar de dedicación, de amabilidad, de trato cercano y sobre todo de amor por el mundo de la buena cerveza.
En su tienda podemos encontrar las cerveceras locales como Brew&Roll, Morlaco, Naparbier, Sesma, Biribil o Kondaira; las mejores marcas de la zona norte de España como Drunken Bros, Falken, Bidassoa Basque, Basqueland Brewing, Laugar, Mala Gissona o Dougall´s; referencias de algunas de las mejores marcas del resto de España como La Pirata, Guineu, La Calavera o La Quince; y por supuesto las mejores clásicas y novedades de Bélgica, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos o del norte de Europa.
Pero Beer Kupela no sólo es una tienda dónde ir a comprar cervezas o tomarte una cerveza allí de su nevera; también podemos encontrar multitud de ingredientes (maltas, lúpulos, levaduras, adjuntos, etc) y utensilios para cerveceros caseros, etc.
Presentaciones de productores y promotores de cualquier tema cervecero, catas de todo tipo o talleres de elaboración casera son algunas de las actividades que se realizan a menudo en la parte de abajo de la tienda; además de ser uno de los puntos de reunión de la asociación de Cerveceros Caseros de Navarra y La Rioja, de la que Arantza, la responsable de que esta fantástica tienda esté en pie, forma parte de manera activa.
¡Salud y buena birra!
MOLINA FOR BREWERS
Molina For Brewers es una filial de Ricardo Molina S.A.U. una empresa familiar fundada en 1.927 que distribuye Productos Químicos de Especialidad e Ingredientes Naturales. Con su sede social en el centro de Barcelona, Molina es un potente grupo multinacional con presencia, además de en la Península Ibérica, en diferentes países de América Latina y África.
Tienen como misión distribuir a sus clientes, de forma eficiente y responsable, excelentes e innovadoras soluciones técnicas y comerciales, optimizando al mismo tiempo la implementación de la estrategia de sus proveedores en el mercado local.
Su objetivo es ser el referente dentro del sector cervecero de especialidades para todos aquellos proveedores, clientes y personas/equipos que quieran desarrollar, en mercados locales, soluciones sostenibles, competitivas, innovadoras y en continuo crecimiento. Y todo ello:
– Molina For Brewers ofrecen todo tipo de maltas de la marca Weyermann, una de las marcas de maltas más reconocidas y utilizadas por cerveceros del mundo, desde varias maltas base hasta caramelo, chocolate, roasted o ahumadas .
– En el apartado de lúpulos Molina nos distribuye productos de las marcas Charles Faram y de Biolupulus con lúpulos de países cómo República Checa, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Eslovenia, Nueva Zelanda o los nuevos lúpulos orgánicos de Biolupulus.
– No podía faltar en el catálogo de Molina For Brewers las levaduras, ese ingrediente esencial y tan especial a la hora de elaborar cervezas. En este caso Molina distribuye la marcas Fermentis, con opciones tanto para Lager como para Ale, incluso para destilados o sidra. Saflager w34/70, Safale S04, Safale US05 o Safale W06 son algunas de las levaduras más conocidas y utilizadas por cerveceros de todo el mundo.
– Además de estos ingredientes esenciales, Molina For Brewers ofrece cereales nos malteados como copos de avena, trigo o cebada, correctores naturales de color, extractos de lúpulos, extractos naturales aromáticos como extracto de naranja, limón o coriandro y estabilizantes como el Polyclarc o el irish moss.
Podéis encontrar todos sus productos en su página web www.molinaforbrewers.com y también lo tenéis colgado a modo informativo en la web de la Asociación de Cerveceros Caseros de Navarra y La Rioja www.accnr.es, en el apartado de “Documentos”.
NAPARGAR
En Napargar nos encontramos ante una cervecería artesanal con 20 tiradores, donde todos sus barriles están guardados en una cámara refrigerada para asegurar la calidad de sus cervezas, con una oferta que va desde algunas cervezas clásicas internacionales hasta muchas de las novedades del mundo de las microcerveceras, dónde se procura apostar por las locales o de localidades cercanas. Aunque algunas de las referencias son fijas, la mayoría de los grifos tienen una constante rotación, lo que hace que los aficionados a la buena cerveza puedan probar y disfrutar algo nuevo constantemente.
Pero este local no solo es un referente cervecero, en el podemos encontrar algunas otras bebidas interesantes, cómo whiskies, ginebras o rones de marcas y calidad que no suelen encontrarse en la hostelería general.
Pero con todo esto también cuentan un arma fina y contundente a la vez, como es su cocina Izakaya tradicional. Esto es cocina callejera japonesa, de platillos rápidos y sabrosos, junto a varios riquísimos Ramen, esos caldos con fideos que son una auténtica delicia, gracias a recetas muy trabajadas, como lo son en el caso de los ramen disponibles en Napargar . Algunos de estos platos también van cambiando según la época del año, para así ser más apetecibles según el clima o por ser temporada de algunos ingredientes.
En Napargar estamos ante una cervecería especializada de calidad, con un espacio interior decorado en madera dónde también tendremos exposiciones fotográficas, catas de cerveceros profesionales, talleres de asociaciones, cenas temáticas y algunas otras interesantes actividades durante todo el año.
Pero es que además ofrece una amplia terraza en plena Plaza del Castillo (centro neurálgico de Pamplona) para estar a gusto en verano o incluso de una manera agradable en invierno gracias a sus estufas.
Cervezas de calidad, comida diferente y sabrosa, espacio interior, terraza y actividades y talleres en el centro de Pamplona, algo que hacía mucha falta desde hace años.
Napargar es, para ACCNR, uno de sus principales lugares de encuentro, dónde se gestó la idea de la asociación, y dónde Eneko del Valle, dueño del local y gran amigo nuestro, nos facilita y «endulza» (o amarga si es con una Ipa en mano) la vida con cerveza de verdad y comida muy rica e interesante.
MANNEKEN BEER- BIRIBIL BREWING
Allá por el año 2010 abríamos lo que ya por entonces empezaba a ser una cervecería especializada en pleno corazón de Iturrama. Teníamos ya 5 años de experiencia en hostelería al cargo de otra cervecería y nos apetecía centrarnos en un movimiento craft que por aquel entonces estaba en pañales, pero ya nos apasionaba.
Empezamos con solo 5 grifos que rápidamente fueron creciendo hasta los 17 que tenemos hoy en día. Nuestro fuerte, además de la cerveza de grifo, siempre ha sido también la botella, llegando a tener en momentos puntuales una carta de más de 250 referencias diferentes.
De un tiempo a esta parte, la lata se ha convertido en el formato estrella, sobre todo para estilos lupulados, pero no olvidamos ni dejamos de lado estilos y países clásicos.
Nos gusta organizar eventos de toda clase alrededor de la cerveza craft, y disponemos de un club de cata para los más «frikis» del lugar.
Hace unos años, en 2014, lanzamos nuestra propia marca de cerveza, Biribil. Lo que en un principio fue una manera de adentrarnos un poco más en el mundillo y experimentar con la cerveza, se ha convertido en una segunda línea de negocio que cada vez abarca más espacio en nuestra vida cervecera.
Tenemos en el mercado unas 15 referencias diferentes y vamos ampliando la familia poco a poco.
En 5 años de andadura, lenta pero firme, hemos conseguido afianzar la marca en nuestro local, ampliándola también a tiendas y bares de Pamplona, y el resto de la península.
En Manneken Beer tenemos a la cervecería pionera en Navarra de la cerveza artesana, el lugar dónde muchos de nosotros empezamos a probar cervezas traídas de EEUU que llegaban con sabores y aromas nuevos, o dónde degustar las innumerables clásicas cervezas belgas que tanto nos gustaban y aún gustan.
Tras todos estos años, Mannkeen Beer no ha perdido «comba» y, tras la última y bonita reforma estética, sigue al pie del cañón ofreciendo todas las novedades del mundo cerveceros artesano junto a una carta de comida centrada en picoteo y ricas hamburguesas.
LA TIENDA DEL CERVECERO
Pioneros en la hostelería craft en Navarra, Iker y Eneko nos descubren a diario mil maneras distintas de disfrutar de la cerveza y todo lo que está relacionado con ella; ya sea con la mejores novedades, con cervezas muy difíciles de encontrar, con clásicos europeos o con quesos, bocadillos y hamburguesas.
Muchos de los aficionados a la cerveza craft en navarra se han introducido en ello gracias a este fantástico local que no deja de sorprendernos día a día.
Con La Tienda del Cervecero nos encontramos ante uno de los principales proveedores de todo tipo de productos para cerveceros caseros o “homebrewers” y, sin duda, uno de los más demandados por éstos debido a su gran variedad de productos y su buen precio.
Aunque ubicado en Cartagena, Murcia, su principal vía de llegada al público es su página web www.latiendadelcervecero.com. Allí podremos encontrar:
Pero su fuerte es la variedad y por eso no se queda solo en ingredientes, en su página web podemos encontrar, a parte de lo mencionado, un montón de adjuntos como pueden ser virutas, sales minerales para tratar el agua, nutrientes de levadura para que no falle nunca la fermentación, hierbas, especias, clarificantes, etc.
Otro de sus fuertes es la variedad de utensilios disponibles; desde equipos compactos (como la Grainfather) u ollas eléctricas, ollas simples y quemadores por si quieres hacerte el equipo tu mismo a tu gusto, fermentadores de todo tipo como el fermentasaurus, molinos de malta, material de laboratorio y de limpieza, barriles y todo tipo de accesorios.
¡Una suerte tener entre nuestros patrocinadores esta fantástica tienda de materiales!
Con mucha ilusión, ACCNR organiza este I Concurso Online Cervecero vs Juez, que pretender seguir con las actividades para los socios de la Asociación de Cerveceros Caseros de Navarra y La Rioja, a pesar de las restricciones actuales de la pandemia.
En esta primera edición, y debido a su complejidad logística, comunicamos que el concurso solamente está abierto a socios de ACCNR.
Os dejamos con el cartel, las bases y los anexos descargables. No obstante, para cualquier duda, podéis poneros en contacto mandando un correo a info@accnr.es.
Muchas gracias a todos y a todas.
CARTEL:
BASES:
ANEXO I:
ANEXO II:
ANEXO III:
Desde la Asociación de Cerveceros Caseros de Navarra y La Rioja (ACCNR), conjuntamente con la Feria de Cerveza Artesana Ultreya Beer de Viana, tenemos el placer de anunciar el Primer Concurso de Elaboración de Cerveza Casera Ultreya Beer Viana, que estará englobado dentro de las actividades de dicha feria el 28 de septiembre del 2019 en la localidad Navarra de Viana.
En esta misma web podéis encontrar y descargar el cartel oficial y las bases con los premios e incluso un formulario de inscripción online.
*Enlace a las bases e inscripción:
¡Esperamos que os guste y os animéis a participar!
¡Salud y buena birra… casera!