El pasado día 31 de mayo de 2025, la asociación de cerveceros caseros de Navarra y de La Rioja. Celebramos nuestro 7 aniversario. Visitando las instalaciones de la fábrica de cerveza de Dougall’s en Lierganes, Cantabria.



Comenzamos la visita a las 12:30 H regados. De buena cerveza «Raquera» (Su pils) ,Andrew Dougall, Kike y Anna, nos explicarion la historia de su fábrica, que resumida, sería esta:

Las Primeras Birras
1972
En Richmond (Inglaterra) Andrew Dougall toma sus primeras pintas en los bares de su barrio. Auténtica Real Ale servida con bomba de mano y elaborada localmente.
Andrew descubre el lúpulo americano
1992
Primero en New York con la Samuel Adams, luego en Colorado con la Avalanche Amber Ale de Breckenridge Brewery y finalmente en Seattle, donde se vuelve loco con la ESB de Redhook Brewery.
1997
Andrew se afinca con su familia en Liérganes, Cantabria. Todo parecía perfecto, el clima, la gente, la gastronomía… pero la cerveza española no le gustaba mucho, por lo que empezó a elaborar sus propias recetas.
2006
En una fábrica de cuarta mano traída de Pembroke (Gales), con capacidad para 400 litros y hecha a base de retales, la marca de cerveza DouGall’s sale al mercado con tres variedades: rubia, tostada y negra.
2008
Se conocen en el bar “El Trastero” (Liérganes) y a la tercera pinta ya han acordado trabajar juntos. Kike y Anna se mudan a Cantabria desde Barcelona y elaboran cerveza, asisten a ferias, embotellan…
2011
Andrew y Kike se asocian y alquilan una nave de 300 m2 en Liérganes. Amplían la producción a 2.500 litros por lote y embotellan manualmente. Se empiezan a sumar nuevos miembros al equipo.
2012
Sale al mercado la cerveza 942, una American Pale Ale con mucho lúpulo (Simcoe y Cascade) y sabor tropical que desde el primer día se convierte en una de las favoritas de los cerveceros…
2014
La demanda crece rápidamente y deciden invertir en maquinaria, consiguiendo aumentar la producción de 1.000 botellas diarias hasta 1.000 botellas por hora.
2018
Llegan al equipo las figuras de “Maestro Cervecero” y “Control de calidad”, y con ellos las cervezas ganan en estabilidad, sabor, aroma, longevidad y carácter.
2019
La demanda sigue subiendo y la fábrica se queda pequeña, es la hora de seguir creciendo. ¿Cómo? Con la ayuda de los amigos. A través de una ronda de financiación se unen a DouGall’s 399 nuevos socios que aportan al proyecto de ampliación 1,2 M€.
Sufragando la asociación esta visita y la barra libre de IPA’s posterior. Los socios pudieron disfrutar posteriormente de un suculento menu por su cuenta consistente en:

Anchoa
de «Mingo» con mantequilla de «La Pasiega de Peña Pelada» y compota de pera.
Ajoblanco
con sardina ahumada.

Ensalada de pimientos de Isla asados
con vinagreta de cítricos.

Bocartes a la cazuela
como en Santoña con cerveza IPA4.
Paleta de cerdo Tres Mares
con salsa de callos al «Ajipé», ensalada de col y cerveza Tres Mares.

Costilla Fishman
ahumada a baja temperatura con tuétano asado, cremoso de patata al romero y cerveza Fishman.

Tarta de queso pasiego
con queso fresco y torta de «La Pasiega de Peña Pelada» y sorbete de frambuesa.

Para finalizar: Con la típica foto grupal.

*Día del socio ACCNR 2025:
Fernando Esteban ACCNR.
